miércoles, 16 de septiembre de 2020

Autoconocimiento Y Autoformación

 La esencia  de este Blog  es que el participante (si desea) describa las sensaciones que lo remiten a tener conflictos y obstáculos emocionales que limitan sus capacidades a la hora de realizar sus actividades cotidianas y que afectan  indirectamente su proceso de autoconocimiento y autoformación y que por ende no pueda lograr avances, se sienta estancado, no pueda encontrar el "Desarrollo personal", estos acontecimientos en alguna de las ocasiones pueden afectar la integridad de la persona y  genera un estado de vulnerabilidad. Dicho esto, se tiene como fin, conocer más  la persona que se encuentra por este momento para poder conversar, orientar, que sientan la libertar de poder expresarse sin sentirse discriminados, sin sentir un rechazo por parte de la sociedad y que por el contrario, el motivo sea aclarar ese tipo de conflictos, por medio de consejos, de ejemplos de superación similares en la vida real, así mismo una estudiante de Psicología aportará ideas para mejorar dichos conflictos.

También tiene como propósito que los participantes puedan observar las vivencias de los demás usuarios y que puedan aportar comentarios para mejorar la situación de quién pueda servirse de los aportes, así mismo la interacción entre usuarios facilita el proceso de aprendizaje y solución de dichas problemáticas.

"De todos los conocimientos posibles el más sabio y útil es conocerse así mismo"- William Shakespeare


Te dejaremos unas breves diapositivas para que puedas aprecir un poco sobre autoconocimiento y autoformación, dando click aquí: Diapositivas

En la parte inferior encontrarás la caja de comentarios, donde podrás expresar libremente tu vivencia, esperamos que este Blog sea de gran ayuda y que puedas resolver parte de tus problemas.

21 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches.
    En las últimas semanas me enteré de que mi mamá le era infiel a mi papá, yo muchas veces me di cuenta, siempre le hacía el reclamo y ella me agredida verbal y físicamente.
    Me siento triste, decepciónado, sin un apoyo, me la paso solo, lloro todos los días.
    A raíz de ese problema nacieron más problemas, la comunicación se perdió, la confianza, solo hay peleas.
    La última semana he tenido un intento de suicidio,solo que cuando lo iba hacer mi hermano se dio cuenta y no me dejo.
    Al estar triste,me la paso fuera de la casa bebiendo alcohol. Creo que he perdido el control de mi cuerpo.
    Mi papá se la pasa trabajando, poco convivo con el.
    Tengo muchos sentimientos encontrados, solo quiero desaparecer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! en primer lugar quiero agradecer por comentar tu caso de manera abierta; en segundo lugar comentarte que es normal la sensación de incertidumbre y desasosiego que sientes en ese momento puesto que es una situación nueva en la que te encuentras, tu cuerpo y tu mente están desarrollando un mecanismo de defensa ante esta situación de "ataque", puedo notar que intentas sobrellevar las consecuencias que te afectan directamente a ti aunque no seas el implicado en primer grado, te recomiendo de manera especial solicitar apoyo profesional dentro de las instalaciones del campus, también puedes solicitar apoyo de tus familiares mas cercanos, por favor que sean con los que te sientas en absoluta confianza si no es así, la ayuda de un amigo que pueda escucharte y acompañarte en el proceso es bastante eficaz, por otro lado quisiera recomendarte realizar la búsqueda de actividades extra curriculares que sean de tu gusto con el fin de ocupar tu tiempo libre en dichos ejercicios, recuerda que no es bueno reprimir los sentimientos, son una bomba de tiempo, lo mas adecuado es expresarlos libremente las veces que sea necesario de manera que se desintoxique tanto tu cuerpo como tu mente delas emociones negativas que te abarcan, no intentes atentar en contra de tu propia integridad tanto física Como mental puesto que este caso tiene múltiples vías de solución eficaces y no debes sentir la "carga" como únicamente tuya.
      Si solicitas ayuda especial, me puedes contactar.
      Espero continúes mejorando cada día.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches.
    Tengo una novia hace 3 años, últimamente la he sentido muy distante y recientemente me enteré que me ha sido infiel, le he querido terminar pero me amenaza con suicidarse y sufre de depresión, ya no siento lo mismo por ella, no sé qué hacer porque sé que es capaz de hacerse daño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muchas gracias por comentarnos lo sucedido, la principal relacion que actualmente se mantiene entre ustedes es de dependencia directa, mas por tu parte por miedo al daño físico que ella pueda provocarse, estas sobreponiendo tu miedo con las amenazas que ella propone para continuar con la relacion, debes entender que la relacion es un constructo dual, si ella ya ha presentado fallas lo adecuado es que hables con ella y lleguen a un acuerdo consensuado, no e bueno que te obligues a continuar con ella, por otro lado es muy importante tu acompañamiento a un profesional junto a ella para que se realice el acompañamiento y tratamiento a su psicopatología, no desde el punto de vista de una pareja que quiere continuar, si no como un compañero de apoyo, poco a poco se romperán los lazos que los comprometen sin necesidad de recurrir a las agresiones.

      Eliminar
  5. Buenas tardes
    Cuando me guardo muchas cosas por x o y razón suelo desquitarme con mis personas cercanas y puedo resultar molesta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Muchas gracias por escribir.
      Cuando nos suceden situaciones delas cuales no tenemos el control absoluto suele suceder esto, las emociones negativas se adueñan de nosotros, te recomiendo comenzar a hablar acerca de lo que te disgusta, si no quieres hacerlo lo puedes plasmar mediante diferentes actividades (las que mas te gusten) no es sano para tu salud guardar los sentimientos y sacarlos a la luz con personas que no estén implicadas, y no es pertinente que ellos sean los que reciban la descarga emocional, las actividades te ayudaran a liberar tus niveles de cortisol y rebajar la sensación de malestar.

      Eliminar
  6. "Sufro de depresión desde hace por lo menos 3 años. La primera crisis ocurrió cuando empecé a tener problemas con una persona con la que mantenía una relación afectiva. Vivía con una tristeza terrible y un sentimiento de soledad que me afectaron profundamente; incluso perdí mi trabajo por eso...

    Es que uno deprimido no rinde, no se concentra, tiene dificultades para cumplir tareas y para soportar ciertas cosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentarnos tu caso, presentas una psicopatología que se esta adueñando de ti y de tu rendimiento sociopersonal, tienes toda la razón al comentar que sobrellevando esta patología es muy difícil realizar con normalidad nuestras actividades diarias, llevas mucho tiempo cargando con elpeso de esta y no es lo adecuado para tu salud emocional, te recomiendo de manera muy especial, comentes el caso con un experto que te pueda brindar soluciones eficaces a tu situación, es muy normal asistir al psicólogo cuando uno no se encuentra bien, lo puedes hacer directamente con la universidad lo importante es no dejar que trascurra mas el tiempo sin recibir ayuda, quedo pendiente a cualquier inquietud o necesidad que se presente.

      Eliminar
  7. Tengo 20 años soy una persona muy expresiva, amable y amorosa con las demás personas. Desde hace varios años en mi casa no faltan los problemas y mis padres se "desquitan" con mi hermana y conmigo asi que yo busco refugio en otras personas pero no lo encuentro, me ilusiono fácilmente con las personas que voy conociendo, pero ellos no demuestran ese mismo cariño hacia mi, asi que aveces me siento muy triste, mi autoestima esta por el piso no me siento bien conmigo misma. Trato de distraerme y olvidarme de estas situaciones haciendo varias actividades pero no lo logro

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches,
    En estas épocas mi mamá se fue a vivir con el nuevo novio que tiene fue super difícil por que ahora nos tocó irnos de allá porque pelearon y ahora yo estoy asumiendo todo lo de la casa para ella y mi hermanito ha sido super duro, más cuando él novio le pego y todo y ella sigue con él.

    ResponderEliminar
  9. Hola, tengo 18 años, he tenido varias amistades que para mi han sido muy importantes, pero siempre pongo a esas personas por encima de mi, hace poco deje de hablar con una de esas amistades, me dolió bastante, porque ella vivió junto a mi buenos y malos momentos, le cogí mucho aprecio y siempre estaba para ella sin importar nada. ya han pasado algunos meses y aunque me duele todavía estoy aprendiendo a quererme y preocuparme en mi antes que en los demás, lo digo porque a esa amistad le dedique mucho tiempo de mi y no lo supo valorar. En conclusión aprendámonos a querer, nosotros mismos somos nuestro único apoyo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, la reflexión que realizas es bastante adecuada, quiero que tengas muy presente que la prioridad en el desarrollo personal de tu vida eres tu, y tu bienestar debe estar por encima de las relaciones interpersonales que en ocasiones resultan fallidas, espero sigas cultivando tu crecimiento y las virtudes que te caracterizan, recuerda que estas en proceso de formación y te debes sentir a gusto con este, estas forjando un carácter y es el resultado de las decisiones que resultan con mas beneficio para tu salud.

      Eliminar
  10. La pandemia, el encierro y las clases virtuales han aumentado los niveles de estrés junto con ansiedad y falta de sueño. Esto sumado a una reciente ruptura amorosa hace que sea difícil estar estable emocionalmente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, intenta ocupar tu tiempo en cosas que te gusten, enfócate en cosas en las que te consideres bueno, aprovecha ese "encierro" para conocerte mejor y dejar de lado el estrés, que no logre dominarte en vez de eso trata mejor de dominar todo aquello que te esta frustrando y encárgate de buscar posibles soluciones en donde el proceso sea de gran productividad para ti y para fortalecer mas tu propio conocimiento.

      Eliminar
  11. Buenas noches.
    El problema que hoy, acontece mi vida, es algo que realmente no me deja estar en completa tranquilidad, ya que me siento afectada psicóloga y físicamente.. yo consideraba que era una persona la cual no guarda rencor y es muy tranquila, pero al pasar el tiempo me he dado cuenta que no, sou lo contrario. Cuando me embriago empiezo a pensar en cosas del pasado y con las personas que tenga a mi al rededor me desquito, me he vuelto muy descontrolada con el alcohol y eso me ha generado aparte de inconvenientes, problemas de autoestima pues siento que no soy yo en ese momento, el tormento ha sido a nivel amoroso, familiar e incluso con mi entorno social.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, afrontar las situaciones difíciles que se nos presentan en la vida cada vez se hace un reto mas grande dado que sentimos que estas pueden llegar a superarnos, lo importante es concentrarnos en si, en lo que deseamos y no guardar ese rencor hacia otro porque nos va a consumir hasta el punto que no vamos a llegar a un reconocimiento de si mismos, es fundamental el hecho de que nos perdonemos porque el rencor que guardamos no siempre es hacia los demás, es un rencor propio, debemos dejar pasar eso y empezar a trabajar en nuestra parte psicológica, levantar nuestra autoestima, conocernos hasta tal punto de que lo que suceda a nuestro alrededor logre tener una afectación como seres humanos pero que esto no se vuelva un desgaste de nosotros, debemos afrontar cada reto sin permitir que esto se apodere de nosotros pero si nosotros apoderarnos de ellos, dominarlos.

      Eliminar
  12. Hola, principalmente debes comentarle la situación a tu familia, soltar esa carga que te tiene así, no fuiste el culpable de lo que paso pues siempre abran afectaciones externas y en este caso fue la pandemia y la falta de recursos a la que muchos nos enfrentamos, por fortuna lo intentaste buscando ayuda en un amigo, la vida es de constante cambio y debes adaptarte a ella siempre buscando soluciones y tratando de superar los obstáculos que se presenten a lo largo de ella, no te estanques por nada, animo.

    ResponderEliminar
  13. Hola, principalmente debes comentarle la situación a tu familia, soltar esa carga que te tiene así, no fuiste el culpable de lo que paso pues siempre abran afectaciones externas y en este caso fue la pandemia y la falta de recursos a la que muchos nos enfrentamos, por fortuna lo intentaste buscando ayuda en un amigo, la vida es de constante cambio y debes adaptarte a ella siempre buscando soluciones y tratando de superar los obstáculos que se presenten a lo largo de ella, no te estanques por nada, animo.

    ResponderEliminar

  Cargando…